Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

Picadas

(información actualizada al 21/3/98)

Calendario 1998

DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION


21    3     PIC  9,30  30   ABC   CBA   Picadas **

Mapa

Plano 70K

Perfil

Otros datos

Recorrido para niños

Ciclable al 100 %, Asfalto 0 km., Tierra 14 Km. con poco tráfico.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 1h.

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 90 minutos . Tráfico, la carretera de San Martín siempre tiene mucho tráfico. Distancia a Madrid 60 Km.

Altitud inicial 510 m Cota máxima 510 m.

Fuentes en el recorrido en la presa al 50 % del recorrido.

Belleza de la Ruta Bonita y panorámica

Epoca del año cualquiera. El Viento la ruta está resguardada. Zonas trialeras 1 opcional Zonas de habilidad no Zonas de Aventura un túnel ciclable por el centro

El camino se puede utilizar por niños y personas no muy expertas. Recorrido para ellos de 14 Km. ida y vuelta por tierra, con persona a su cuidado.

 

Recorrido para ciclistas normales y en buena forma

Ciclable al 95 %, Asfalto 9 km., Tierra 16 Km. con poco tráfico.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 2h.

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 90 minutos . Tráfico, la carretera de San Martín siempre tiene mucho tráfico. Distancia a Madrid 60 Km.

Altitud inicial 510 m Cota máxima 805 m. en antena

Fuentes en el recorrido en la presa al 30 % del recorrido.

Belleza de la Ruta Bonita y panorámica

Epoca del año cualquiera. El Viento la ruta está resguardada. en el embalse en la antena descubierta Zonas trialeras 3 1opcional fácil 1peligrosa 1 normal Zonas de habilidad 1 algo peligrosa Zonas de Aventura un túnel ciclable por el centro

El camino se puede utilizar por personas sin vértigo porque se bordea camino sin quitamiedos y hay que pasar por un paso al vacío o escalar una valla.

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

Usando el coche, el pantano de Picadas está a 60 Km. de Madrid, se toma la carretera de Extremadura Nacional V ,con desvío a la derecha la altura del centro comercial de Alcorcón dirección San Martín de Valdeiglesias. La carretera siempre tiene tráfico pesado, hay que salir temprano y se tarda una hora al menos desde Madrid. Pasado Navas del Rey en el Km. 50 está el Mesón del Puerto. Si no se llevan niños se aparca en el aparcamiento porque así se sale en bici por la carretera. Si se llevan, para evitar el riesgo, se sigue hasta una gasolinera donde se cambia de sentido 180 º y se gira a la derecha en camino de entrada estrecha en la margen derecha del Pantano de Picadas, un poco antes de llegar a la desviación a la derecha que lleva a la Presa del Pantano de San Juan .

La ruta

Se sale en el sentido de marcha por asfalto usando el arcén , enseguida se ve a la derecha la antigua carretera en asfalto que pasa por un puente ,se coge otra vez la carretera general y a los 50m. se gira a la izquierda con mucho cuidado para coger el camino de tierra en la margen derecha del pantano de Picadas.

Aquí hay una zona recreativa y aparcamiento, se sigue en el cruce recto y se desprecia un camino a la derecha que lleva a Villa del Prado. Se continúa por el camino en la margen derecha sin pérdida hasta que se cruza a la izquierda y se llega a un cruce en casas que lleva hasta la urbanización el Morro y por el que aparecerán los ciclistas de nivel normal (B) para completar el bucle. A un Km. hay un túnel que es ciclable por el centro, los que no quieran pasar siguen por la carretera , a unos 3 Km. hay una zona trialera opcional a la derecha, que se realiza mejor en sentido contrario pero que es divertida y corta. Justo antes de llegar a la presa hay un túnel cerrado por vallas. Se llega hasta la presa que es el fin de recorrido para los niños . se para en el medio para ver la caída y al final de la presa a mano izquierda hay un sendero que lleva en 20m. a una fuente potable. Se sigue por carretera en asfalto en subida hasta casa desde donde hay vista panorámica de la presa el pantano y la zona que se va a seguir a continuación. Llevamos 10 km.

Se baja otra vez hasta la presa, se cruza y se sube por 4 escalones que llevan a bajar otros tantos y a un sendero que baja hacia el río. Trialera algo peligrosa porque hay curvas a izquierda en las que si fallas das el último salto. En cruce en sendero tomar a la izquierda para subir a la salida de la boca del túnel que estaba cerrado antes de llegar a la presa. Se llega a la antigua vía del tren y se sigue con vista muy bonita sobre el río y Aldea del Fresno al fondo, hasta valla que impide el paso. Se pasa por el abismo, los que no tengan vértigo, sujetándose a los postes y los que lo tengan deben saltar la valla, por donde se pasan las bicicletas . Se continúa por la vía del tren hasta llegar a camino a izquierdas que lleva después de una subida tolerable al principio y considerable después (sólo los que estén en forma muy en forma la pasarán montados) hasta la antena y depósito. Parada y fonda vistas panorámicas. Km. 15

Ahora se sigue la carretera de servicio del Canal que lleva al norte hacia el pueblo de Navas del Rey. Se llega a valla que se salta por la derecha y se sigue por llanos hasta cerca del pueblo, en llegando se ve la carretera de asfalto por donde se vuelve. Al llegar al asfalto se gira a la izquierda y enseguida otra vez a la izquierda en cartel para llegar en bajada relajada y ligera subida a la urbanización Santa Ana. En cruce con camino de tierra se gira a la derecha y se sigue el camino hasta que se convierte en sendero trialero. En cartel de prohibido el paso se baja ligeramente a la derecha para luego tomar carretera de tierra degradada que lleva al lado de un chalet a camino de tierra principal.

Ahora los ciclistas que estén cansados, se ahorran 5k. y una subida, cogen el camino a la izquierda que les lleva enseguida en bajada al pantano, en el cruce de casas al que hacíamos referencia y vuelven por donde ya habíamos venido hacia la derecha. Los demás cogen el camino a la derecha en subida dura para llegar a la urbanización el Morro en asfalto. Se sigue por el camino principal y al acabar la cuesta se gira en camino de tierra al lado de casa en dirección a torre de Hormigón de 25m. visible desde todos los sitios. Se pasa la torre por la izquierda con vistas panorámicas al pantano de San Juan y se baja por camino ancho hasta llegar a un camino más estrecho se toma a la derecha y se baja con cuidado porque es muy pendiente, hasta unas casas que están enfrente justo del mesón del Puerto donde tenemos aparcados los coches. En el mesón se toma un merecido refrigerio y se puede optar por un baño en el Pantano de San Juan o por una visita al Safari Park de Aldea del Fresno.

Si quieres actualizar, votar del 1 al 10 la ruta o mejorarla envíame un correo a :

E-mail:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas